5. Conclusión

A modo de conclusión y después de haber estudiado el Romanticismo y profundizar en sus ideas, podemos afirmar que, sin duda, esta etapa de la literatura supone una ruptura con todo lo tradicional, con un orden anterior y con una jerarquía de valores culturales y sociales, por tanto, podemos decir, en definitiva, que el Romanticismo tiene un carácter revolucionario.
El Romanticismo significó un cambio de gusto de la época y de las teorías estéticas de la creación. Lo moderno frente a lo neoclásico, basado en la imitación de los modelos antiguos. A su vez, fue una etapa muy fructífera en cuanto a la producción cultural se refiere, ya que hemos podido estudiar una gran cantidad de autores todos ilustres y con obras de gran recorrido histórico y artístico.
Tiene una importancia caudal, a su vez, la época histórica en que se produce, puesto que se ubica en la primera mitad del siglo XIX, período de grandes cambios, lo que hace que las obras románticas respondan inequívocamente a la insatisfacción de pérdida de valores de la sociedad y al deseo de libertad. Es por esta razón que los autores exaltan los sentimientos y rechazan las reglas del racionalismo ilustrado.

2 comentarios: